Si alguna vez viste a Forrest Gump correr con sus Nike Cortez...
O soñaste con clavar un mate en Venice Beach llevando unas Nike Blazer...
Sabes perfectamente de qué hablamos. Zapatillas que ya no son solo zapatillas, sino historia.
En este post queremos compartir con ustedes algo muy especial: nuestra colección de sneakers vintage, directamente desde nuestra tienda en el corazón de Madrid, en la calle Infantas 40. Un local con historia propia — antiguamente la Sastrería Benítez — que ahora alberga clásicos que marcaron época en el deporte, la música y el streetwear.
¿Por qué vintage?
Porque todo empezó aquí.
Antes del hype, antes del resale, antes del checkout fallido en 3 segundos.
Estamos hablando de los modelos que dieron forma a la cultura sneaker como la conocemos hoy.
Años 70, 80 y 90. Running. Baloncesto. Estilo urbano auténtico. Siluetas que no necesitas explicar, porque hablan por sí solas.
En Archive Sneakers hemos reunido pares originales — algunos ya descatalogados — y les damos una segunda vida. Todos los modelos pasan por un proceso de revisión, limpieza y desinfección para asegurarnos de que no solo sean piezas de colección, sino también funcionales y listas para usarse.
Algunos de los modelos que puedes encontrar en nuestra selección
Nike Air Max 1 (1987)
(https://archivesneakers.com/attachments/nike-airmax-1.png)
Diseñadas por Tinker Hatfield, inspiradas en el Centro Pompidou de París.
Fueron las primeras zapatillas en mostrar la cámara de aire visible. Marcaron un antes y un después en la historia del calzado deportivo.
Nike Blazer (1973)
(https://archivesneakers.com/attachments/nike-blazer.jpg)
Una silueta pionera en el baloncesto y el streetwear.
Nombradas en honor a los Portland Trail Blazers, estas zapatillas ayudaron a Nike a entrar en el juego del basketball con fuerza.
Air Jordan 1 (1985)
(https://archivesneakers.com/attachments/Nike-Air-Jordan-1-High-Banned.png)
Un mito viviente.
No se puede hablar de cultura sneaker sin mencionar a las AJ1.
Innovadoras, rebeldes, eternas. Siguen vigentes más de tres décadas después.
New Balance 1500 (1989)
(https://archivesneakers.com/attachments/new-balance-1500.jpg)
Consideradas por muchos como "la zapatilla de correr perfecta".
Con una silueta recta y suela refinada, se han mantenido icónicas durante más de 30 años.
New Balance 574 (1988)
(https://archivesneakers.com/attachments/NEW-BALANCE-574.avif)
Diseñadas por Steve Smith. Cómodas, versátiles y con estilo.
Se popularizaron gracias al hip-hop y son habituales en los pies de artistas como Kanye West o Pharrell.
New Balance 998 (1993)
(https://archivesneakers.com/attachments/NEW-BALANCE-998.jpg)
Una propuesta distinta, más robusta, pensada para corredores de gran tamaño.
Destacan por su tecnología de absorción de impactos Abzorb, muy adelantada a su tiempo.
Adidas Forum 84 (1984)
(https://archivesneakers.com/attachments/adidas-forum-84.png)
Diseñadas por Jacques Chassaing.
Nacieron en la cancha y conquistaron las calles. Una de las primeras en convertirse en ícono de la cultura pop.
Adidas Micropacer (1984)
(https://archivesneakers.com/attachments/adidas-micropacer-og.webp)
Lanzadas para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles.
Fueron las primeras sneakers en incluir una pantalla LCD que medía pasos, calorías y tiempo. Revolución total.
Asics Gel Lyte III (1990)
(https://archivesneakers.com/attachments/ASICS-LYTE-GEL-III.jpg)
Silueta emblema de Asics, con su famosa lengüeta partida.
Diseñadas para correr, pero adoptadas por el streetwear mundial. Versátiles, cómodas y únicas.
¿Qué hace especial una sneaker vintage?
• No es solo la estética: es la historia que trae consigo
• No se trata solo del diseño: es la nostalgia y la autenticidad
• No es solo rareza: es el respeto a lo que vino antes del hype
¿Te gustan las vintage?
Queremos saberlo:
• ¿Tienes algún modelo clásico en tu colección?
• ¿Qué zapatilla retro marcaría tu infancia o juventud?
• ¿Te gustaría ver más contenido sobre restauración o cómo identificar ediciones originales?
Comparte fotos, historias o recomendaciones en los comentarios.
Y si estás en Madrid, ya sabes dónde encontrarnos: Infantas 40.
¿Te gustaría que armáramos un "ranking vintage" entre los usuarios del foro?
O una guía de "cómo empezar tu colección retro sin arruinarte".
Dímelo y lo hacemos realidad.
Nos vemos en el pasado... pero con estilo.