Siempre se repite la misma historia, llevabas esperando semanas para conseguir un par de las últimas Air Jordan 1 y en el momento de conseguirlas se agotaron. A todos nos ha pasado y como no queremos quedarnos con las ganas, las intentamos conseguir por cielo, tierra o mar y cuando nos llegan a casa, las abrimos con toda la emoción del mundo y sorpresa… son FAKE.
Es algo cada vez más común en el mundo de las sneakers y tiene una explicación muy sencilla. Las marcas diseñan modelos muy limitados y con una demanda muy alta, además, estamos en un momento en el que la moda Streetwear y la cultura Sneaker están en alza. Por lo que los modelos más deseados se agotan en minutos, haciendo que incluso los Sneakerheads más destacados tengan que sumergirse en la red para conseguir uno de los tan ansiados pares.
Este tipo de ediciones exclusivas, como hemos visto en modelos como las Airmax 1 x Patta Aqua o las Air Yeezy de Nike, son cada vez más complicados de conseguir. En este punto entran en juego los productos fake, a través de personas que buscan aprovecharse de esa demanda, engañando a compradores y coleccionistas mediante copias ilegales, que en la mayoría de los casos no tienen ni la mitad del valor de los originales.
Pero las falsificaciones no son algo nuevo, nos acompañan desde hace mucho tiempo y las hemos visto en artículos de lujo como relojes y joyas, perfumes o las propias prendas del Streetwear. Estos productos se venden como si fueran artículos originales, dando lugar a un proceso de compra muy complicado, tanto para las marcas como para los verdaderos resellers y por supuesto, para cada uno de los amantes de las zapatillas.
Y si habéis llegado hasta aquí, es porque buscáis una manera de no quedaros boquiabiertos cuando ese paquete tan esperado llega a casa y resulta ser una falsificación. Desde Archive Sneakers, os revelamos algunos de los tips que seguimos a la hora de analizar todas y cada una de las sneakers que llegan a nuestras tiendas, para asegurarnos de que siempre recibáis productos completamente originales.
La caja.
El mayor consejo que os podemos dar respecto a las sneakers es que nunca compréis un modelo sin caja. Estas cuentan con patrones y colores únicos y son uno de los elementos más difíciles de copiar. Siempre hay que poner atención a los detalles y compararlas con un producto original, ya que siempre puede haber variaciones en la tipografía, el tamaño o el tono.
El olor.
Otro de los elementos más característicos de las fake sneakers es el olor, conocido por los sneakerheads como “fake smell”. Las falsificaciones están elaboradas con materiales diferentes y de una calidad inferior, por lo que las sneakers falsas y las originales tienen un olor diferente, en la mayoría de las ocasiones similar al pegamento. Mientras que las originales tienen un olor característico, muy difícil de reproducir.
Los detalles.
Uno de los elementos más relevantes a la hora de identificar si estamos ante una falsificación son los detalles. Elementos como las costuras, la combinación de los colores, la calidad de la piel, las plantillas o la sensación que tenemos con el par puesto son muy reveladores. Es necesario revisar con atención cada uno de estos detalles y determinar si son los originales producidos por la marca.
Los modelos más buscados.
Cuando un modelo se convierte en popular y adquiere hype pasa a ser uno de los objetivos de los falsificadores, un ejemplo serían las Jordan 1 o las Jordan 4, dos de los modelos más falsificados. En estos casos el precio suele ser inferior, no te dejes guiar por los deseos de tenerlas y revisa todos y cada uno de los detalles.
Aplicaciones de verificación.
Hay aplicaciones que cuentan con un software que ayuda a determinar las diferencias entre los sneakers que comprobamos y su versión original. Sin embargo, para ofrecer un resultado 100% verificado, un equipo de personas con conocimientos en marcas como Nike o Jordan, se encarga de comprobar los datos aportados por los usuarios. Un ejemplo es check check.