Historias detrás de las zapatillas Nike Jordan

La historia detrás de las Jordan

Como muchos de vosotros sabréis, Michael Jordan no es solo un icono en el mundo del Baloncesto sino también del mundo del Streetwear, ya que las famosas zapatillas que revolucionaron las canchas de la NBA también revolucionaron las calles de las ciudades, llegando a ser hoy una de las zapatillas más demandadas de la historia.

Remontamos al año 1984, cuando Michael Jordan firmó su contrato con los Chicago Bulls, no quería firmar con Nike, pues él prefería Adidas o Converse porque fue la única zapatilla que usó cuando era estudiante, incluso las criticó llamándolas las "zapatillas del diablo". Tampoco le gustaba el grosor de la entre suela porque le parecía demasiado gruesa para él, y prefería sentir el suelo de la pista con más precisión. Cabe decir y destacar que muchos jugadores profesionales opinan también lo mismo, por eso el desarrollo de la tecnología Flyknit de Nike.

Historia detrás de las sneakers Nike Jodan

Después de muchos intentos por parte de Nike, lograron convencer al ícono del baloncesto para crear su propia línea de zapatillas, lanzado oficialmente en 1985 las Nike Air Jordan 1, el primero de muchos estilos de calzado, ya que a día de hoy cuenta con 32 modelos distintos, ni más ni menos. Estas sneakers presentan un diseño de caña alta muy típico de una zapatilla de baloncesto, que cubre el tobillo y que ayuda a prevenir lesiones menores como torceduras de tobillos y demás, que es por lo que el mundo del fútbol hace unos años se incorporaron esas cañas en algunos modelos de botas. También presenta el logotipo de Nike Swoosh en el costado y el primer logotipo de Air Jordan que consiste en una pelota de baloncesto con alas.

Lo que muchos no saben es que las Jordan 1 deben su existencia a las Nike Air Ship. Michael Jordan las lució en la temporada 84/85 como si fueran un prototipo posterior. Debido a las normas de la NBA, casi siempre usa un modelo blanco y rojo porque tiene que emparejarse con otros compañeros, las que a día de hoy se conocen como las Chicago Reverse. Sin embargo, también lo vimos jugar en la versión roja y negra "Banned" o Baneadas en español en algunas ocasiones, como en el concurso del All-Star Game de 1985.

     

 

La Nike Ship es muy similar al Jordan 1 en el sentido de que Peter Moore se inspiró en el primero para crear el segundo. Supongamos que Air Jordan 1 es una versión mejorada de Ship, ya que tiene más de las cosas que a Michel Jordan le gustan, además este siguió utilizando sus Jordan 1 en su segunda temporada en la NBA, del 1985 al 1986.

Aunque más tarde aparecieron otros nuevos estilos populares en la alineación de Air Jordan para reemplazar al primero, la verdad es que el Air Jordan 1 siempre ha existido y es el sneaker más popular entre los fans de esta colección, ya que representan el origen de toda la evolución en la NBA, dando lugar así a que a día de hoy cualquier jugador pueda llevar sus propios diseños y colores, pero además revolucionó la forma de vestir de la gente, puesto que al tener distintos colores, pasó a ser parte del outfit de muchos apasionados por la moda.

Dentro de los colores más destacados de AirJordan 1 que puedes conseguir:

  • Bred: Es el color OG, con una combinación de negro y rojo.
  • Chicago: Es principalmente blanco y rojo, pero también tiene detalles en negro.
  • Royal: Es como la versión Bred, pero sustituyendo el rojo por el azul.
  • Shattered Bac.
  • Kboard: Existen varios modelos, pero en casi todos ellos se junta naranja, negro y blanco.
  • UNC: Sus colores son blanco y azul claro.

 

 

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.